Conocido por sus obras
figurativas, expresionistas y a menudo grotescas, Georg Baselitz trabaja con técnicas de pintura, escultura en madera y grabado. Sus obras suelen hablar sobre el problema que rodea a la identidad nacional alemana después de la II Guerra Mundial. Fue objeto de una tormenta de polémica en 1980 tras ser seleccionado representante de Alemania en el Venice Biennale, donde exhibió una gran escultura de madera posando con un saludo Nazi. Entre las prim
Saber Más Conocido por sus obras
figurativas, expresionistas y a menudo grotescas, Georg Baselitz trabaja con técnicas de pintura, escultura en madera y grabado. Sus obras suelen hablar sobre el problema que rodea a la identidad nacional alemana después de la II Guerra Mundial. Fue objeto de una tormenta de polémica en 1980 tras ser seleccionado representante de Alemania en el Venice Biennale, donde exhibió una gran escultura de madera posando con un saludo Nazi. Entre las primeras influencias de Baselitz está el
arte marginal y el
expresionismo abstracto, así como los trabajos individuales de artistas como Wassily Kandinsky y Edvard Münch. Los rasgos exagerados que capta en sus obras tienen la intención de ser simbólicos, y una de sus obras más reconocidas es su serie
Hero: una selección de imágenes que muestra a soldados heridos y con cicatrices que sobrevivieron a la guerra. A finales de los 60, Baselitz comenzó a pintar a sus sujetos del revés para expresar que los artistas deberían centrarse menos en la imagen original a la que están mirando para crear y más en la técnica que están usando para expresarse. Su serie de pinturas
Elke son uno ejemplo de esta técnica.
Leer Menos